Becas ALEARG para investigaciones cortas en Alemania

El Programa de Becas ALEARG para investigaciones cortas en Alemania está dirigido a estudiantes de doctorado y a doctores cuyos títulos hayan sido expedidos por una universidad argentina. Además, los/as postulantes deben desempeñarse como docentes de nivel universitario y/o investigadores en al menos una Institución de Educación Superior en Argentina. Las estancias de investigación se realizarán en universidades alemanas en el marco de estudios doctorales o posdoctorales vinculados a una universidad argentina. La documentación debe enviarse a esta oficina hasta el día 27 de julio de 2025.

BENEFICIARIOS: la presente convocatoria se dirige a ciudadanos argentinos con domicilio permanente en el país que sean, asimismo, docentes y/o investigadores de una universidad o instituto universitario de Argentina.

A su vez, los candidatos deben cumplir las siguientes condiciones:
• Tener promedio mínimo de 6 (seis), con aplazos incluidos, en la carrera de grado.
• No superar los 36 (treinta y seis) años de edad al momento de viajar.
• En el caso de investigaciones doctorales, estar inscripto como estudiante de un doctorado en una universidad argentina. Asimismo, no deben haber pasado más de tres
años desde la admisión en el doctorado.
• En el caso de investigaciones posdoctorales, el título de doctor debe haber sido expedido por una universidad argentina y debe tener una antigüedad no mayor a tres
(3) años antes del inicio de la beca.
• Ser docente de nivel universitario y/o investigador en al menos una Institución de Educación Superior.
• Contar con el Patrocinio oficial de la Institución de Educación Superior donde se desempeña como docente y/o investigador.
• Tener nivel mínimo B2 de alemán y/o inglés, dependiendo del idioma necesario para la realización de la estancia de investigación, de acuerdo con el Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas.
• Contar con la invitación del profesor o investigador alemán que dirigirá sus trabajos.

BENEFICIOS: las prestaciones de las becas están gestionadas bajo un régimen de cofinanciación. El DAAD asumirá el manejo de los recursos argentinos y alemanes, así como
la gestión de la beca y el seguimiento de los becarios en Alemania.

La Secretaría de Educación/Ministerio de Capital Humano gestionará y cubrirá:
• Estipendio mensual de 1120 euros.

El DAAD gestionará y cubrirá los siguientes conceptos:
• Estipendio mensual de 180,00 euros.
• Seguro médico, de accidentes, y de daños contra terceros.
• Dotación para viaje de ida a Alemania y regreso a Argentina de acuerdo con el reglamento vigente del DAAD al momento de viajar.

ÁREAS: el Programa se encuentra dirigido a todas las áreas académicas de la Universidad de Buenos Aires.

DURACIÓN: los beneficios del Programa se extenderán por un período de 2 a 6 meses para realizar la estancia a partir de abril hasta diciembre del 2026.

CRONOGRAMA:
• Cierre de convocatoria – 6 de agosto de 2025
• Comunicación de resultados – febrero de 2025
• Las becas serán otorgadas para realizar la estancia a partir de abril hasta diciembre del 2026.

Documentación a presentar:

Enviar hasta el 27/7/2025 la siguiente documentación a: movilidadesinternacionalesfilo@gmail.com

• CV resumido del candidato -con 2 correos electrónicos de diferente dominio;

• Carta de invitación de la institución de destino

  • Aval Decano/a de la Unidad Académica. Pedir a través de este formulario

 

Importante: el aval del/de la Sr./Sra. Decano/a debe manifestar el compromiso de la Unidad Académica de mantener el cargo del/de la postulante durante su permanencia en el extranjero y proporcionarle seguridad sobre su reinserción laboral al regreso al país, en caso de que resultare seleccionado/a.

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/ale...

Importante: la Universidad de Buenos Aires sólo realiza la difusión de la presente convocatoria y no se hace responsable por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente.