El Programa Helmut-Schmidt del DAAD (conocido como Políticas Públicas y Buen Gobierno) apoya a futuros líderes de países en desarrollo que desean promover la democracia y la justicia social en sus países de origen. Financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, este programa busca formar a futuros líderes mediante cursos de máster en disciplinas de especial relevancia para el desarrollo social, político y económico de sus regiones, preparándolos para desempeñar funciones de gran impacto en sus países. Los interesados podrán presentar la documentación requerida hasta el 31 de julio 2025.
PERSONAS BENEFICIARIAS: el Programa se encuentra dirigido a personas que cumplan con las siguientes condiciones:
• Ser Graduados/as de países en desarrollo y emergentes.
• Contar con títulos de Ciencias Sociales y Políticas, Derecho, Economía o de Políticas Públicas y Administración.
• Estar dispuestos/as a contribuir activamente con el desarrollo social, político y económico de sus países/regiones de origen.
BENEFICIOS:
• Matrícula de la maestría.
• Seguro médico.
• Pasaje aéreo de ida y vuelta a Alemania.
• Beca de estudio e investigación
• Subsidios de alquiler y suplementos familiares, según corresponda.
• Curso previo de alemán en Alemania, con una duración de hasta 4 meses.
ÁREAS: la convocatoria se encuentra dirigida particularmente a las siguientes áreas:
• Ciencias Sociales y Comunicación.
• Derecho y afines.
• Economía, Negocios y Administración.
DURACIÓN: 1 año
CRONOGRAMA:
• El proceso de selección de los becarios se realizará en octubre/noviembre del2025.
• Los resultados de la selección serán informados en el mes de diciembre 2025 oenero 2026.
• El Programa comenzará a partir de septiembre de 2026.
MÁS INFORMACIÓN:
https://www.argentina.gob.ar/becas-daad-del-programa-helmut-schmidt-en-a...
Importante: la Universidad de Buenos Aires sólo realiza la difusión de la presente convocatoria y no se hace responsable por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente.