Cooperación Internacional con la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile pusieron en marcha un programa académico conjunto que busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones y promover nuevos espacios de cooperación, enseñanza e intercambio de conocimiento en el campo de las Humanidades.

La iniciativa, impulsada por el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Universidad de Chile, ofrecerá desde noviembre de 2025 una serie de cursos internacionales en modalidad virtual, certificados por ambas universidades.

El programa inaugural incluye tres propuestas elaboradas por docentes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA): “Cuatro tragedias de Shakespeare desde una perspectiva materialista”, a cargo de Cecilia Lasa; “Antropología para curiosos”, dictado por Mariana Sainz; y “Pueblos indígenas, Estados nación en América Latina y Argentina y Chile: recorridos, dinámicas y conflictos contemporáneos”, coordinado por Sebastián Valverde.

Además, para enero de 2026 se prevé una convocatoria abierta a docentes de la UBA interesados en dictar nuevos cursos junto al Centro de Lenguas y Culturas del Mundo, con ejes en cultura, lengua y pensamiento crítico.

Esta alianza refleja una visión compartida sobre la función social de las universidades públicas y su compromiso con la democratización del conocimiento. Como destacaron autoridades de ambas instituciones, el proyecto busca consolidar un espacio común de formación humanista desde una perspectiva latinoamericana, solidaria y cooperativa, fortaleciendo una red regional de aprendizaje sin fronteras.

Enlace externo: https://filosofia.uchile.cl/noticias/233896/u-de-chile-y-universidad-de-...