El Programa Julio Cotler está abierto a jóvenes de universidades latinoamericanas en su último año de estudios universitarios y graduados de cualquier disciplina que sean investigadores o activistas políticos o sociales y que aún no hayan publicado un artículo de investigación en una publicación académica revisada por pares. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo de 2025.
BENEFICIARIOS: la convocatoria está dirigida a jóvenes que estén realizando estudios universitarios en universidades latinoamericanas en su último año, así como a graduados/as de los dos últimos años de todas las disciplinas, incluyendo investigadores, activistas y responsables políticos que aún no han publicado un artículo en una revista revisada por pares o en compilaciones académicas. Se invita a los candidatos a presentar un resumen de no más de 400 palabras en el que describan su idea principal o tesis sobre Educación, Desigualdad Social y Fortalecimiento de la Democracia. Un comité de expertos seleccionará entre 15 y 20 participantes para elaborar un artículo de 8.000 palabras que se debatirá en un taller/conferencia.
BENEFICIOS: los/as autores/as de los 3 artículos más destacados de cada convocatoria recibirán una ayuda económica de 2.000 euros cada uno y sus artículos se publicarán en línea con acceso gratuito. Más allá del reconocimiento y la publicación de los artículos seleccionados, el Programa Julio Cotler se compromete a fomentar una sólida red de intercambio intelectual, facilitando las conexiones y la colaboración entre los/as participantes.
AREAS: las propuestas deberán basarse en las temáticas de educación, desigualdad social y fortalecimiento de la democracia.
CRONOGRAMA:
• Vencimiento– 18 de mayo de 2025.
• Comunicación de resultados – noviembre de 2025.
• Taller/conferencia – noviembre de 2025
MÁS INFORMACIÓN:
https://obreal.org/es/activity/julio-cotler-2025/#2025
Importante: la Universidad de Buenos Aires sólo realiza la difusión de la presente convocatoria y no se hace responsable por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente.