UBA China Grado 2026

El Programa de Cooperación Académica con la República Popular China surge como resultado de una serie de iniciativas y acciones integrales llevadas a cabo en la Universidad de Buenos Aires a lo largo de los últimos años con el fin de establecer puentes interculturales entre los pueblos en el marco de la internacionalización de la UBA, reforzar el compromiso con nuevos socios estratégicos y promover la cooperación con la región de Asia-Pacífico, especialmente con la República Popular China.
La presente convocatoria, impulsada conjuntamente por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Confucio de la UBA, tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los/as estudiantes de carreras de grado de la UBA con instituciones de la República Popular China, a fin de propiciar el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo, ampliar las oportunidades para la movilidad, y aportar a la inmersión temprana y conocimiento de dicho sistema político-económico-cultural.

Fecha límite ante Filo: 6/10/25

Documentación a presentra únicamente a través del formulario:

-Formulario de postulación completo con firma de estudiante.La firma del Coordinador se agrega después. (ver documento adjunto).
-Carta de motivación (se recomienda a los/as postulantes plasmar en la carta todos los objetivos académicos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la selección final).
-Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación. (Bajar del SUIGA, SIN FIRMA)
-Currículum Vitae completo.
-Documentación que acredite actividades de docencia, investigación, extensión, prácticas profesionales y/o otros antecedentes, cuando corresponda.
-Certificado de Alumno/a Regular.
-Copia de DNI.
-Constancia de CBU de cuenta en USD.
-Documentación que acredite manejo de idioma exigido por la universidad de destino.
-Compromiso del estudiante debidamente firmado (ver documento adjunto).

*Promedios Históricos por Carrera:
Artes: 7.68,  Antropología: 8.05, Edición: 7.3, Filosofía: 8.23, Geografía: 7.89, Historia: 7.88, Letras: 8.07, Bibliotecología: 7.29, Cs. de la Educación: 8.07