Área de Movilidad Académica Internacional en GradoCoordinación: Mercedes Cravero Atención estudiantes Internacionales: La Oficina del Área de Movilidad está ubicada en el primer piso de la Facultad, entrada por la izquierda. Nuestro horario de atención de consultas para Estudiantes de la Facultad es de Lunes a Viernes, de 16 a 19 hs. |
Movilidad Internacional
Los alumnos regulares de la Facultad de Filosofía y Letras podrán realizar una estancia académica en alguna universidad extranjera, de acuerdo a las siguientes modalidades:
- Becas de Movilidad Internacional
ATENCIÓN: Nuevas CONVOCATORIAS!
- Programa UBAINT 2023/24: ver todos los requisitos, beneficios y detalles de las Becas en:
http://novedades.filo.uba.ar/novedades/becas-de-movilidad-para-estudiantes-programa-ubaint-2024
- Convocatoria "Beca Escala" 2023:
Fecha límite para envío de postulaciones:
- Programa de Movilidad por Convenios
Becas de Movilidad Internacional
Los estudiantes regulares de la Facultad de Filosofía y Letras podrán postularse a las Becas de Movilidad que ofrece la UBA, y que se organizan en dos Convocatorias unificadas anuales. Las Becas de movilidad consisten en el financiamiento total o parcial para cursar un cuatrimestre en una universidad extranjera. Para obtener las Becas, deberán superar dos instancias de selección: preselección por la Facultad y Selección Final en la UBA.
Asimismo, los estudiantes podrán postularse a todo Programa de Becas que sea avalado y difundido por la Facultad a través del Área de Movilidad.
Convocatorias unificadas anuales:
La UBA organiza en 2 Convocatorias anuales la oferta de Becas de movilidad, que agrupan becas ofrecidas por distintos Programas (UBAINT, Escala estudiantil, JIMA, Iberoamérica, MACA, UAM).
Beneficios de las Becas:
En términos generales las Becas consisten en el financiamiento total o parcial de la estancia académica del estudiante en la universidad de destino por el término de un cuatrimestre. De acuerdo a la oferta de cada Programa, se cubren los gastos de pasaje, alojamiento, matrícula, seguro social, alimentación.
Los estudios aprobados por los estudiantes en su período de intercambio luego son reconocidos dentro del plan de estudios de su carrera, previo acuerdo del plan propuesto.
Fechas de postulación:
Aproximadamente, las dos Convocatorias realizan en:
- Abril para el cuatrimestre que inicia en agosto siguiente
-Agosto/septiembre para el cuatrimestre que inicia en Marzo del siguiente año
Universidades de destino y plazas:
Cada Convocatoria anual ofrece Becas para distintas universidades de destino, que van variando cada cuatrimestre y cada año, de acuerdo a las características del Programa en cuestión. Por eso, es importante que los estudiantes sepan que la oferta de universidades a las que podrán postularse cambia y deberán ajustarse siempre a la Convocatoria vigente.
Las Convocatorias se difunden a través de la web de la Facultad en su portada, en “Convocatorias vigentes”, y a través de los departamentos de Carrera.
Requisitos y entrega de postulaciones:
Para conocer los requisitos y ver la documentación a presentar, deben atenerse siempre a lo publicado en cada “Convocatoria”. La entrega de postulaciones se hace en la Oficina del Área de Movilidad Internacional en grado, ubicada en el primer piso de la Facultad, en las fechas establecidas.
Selección de postulantes:
La Facultad realiza una Pre-selección por orden de mérito de 1 estudiante por cada plaza ofrecida en la Convocatoria. Esta preselección se hace en función de los criterios ya establecidos, que otorgan puntaje por promedio y antecedentes académicos. Las postulaciones de los alumnos preseleccionados se elevan a la UBA/Internacional, donde finalmente se hace la Selección Final con todos los alumnos de las distintas Facultades/UBA, que consiste en una entrevista.
Programas de Becas comprendidos dentro de las Convocatorias anuales:
Escala Estudiantil:
Este Programa ofrece Becas de movilidad para universidades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. En términos generales, el financiamiento ofrecido cubre los gastos de pasaje, alojamiento y alimentación por todo el cuatrimestre de intercambio.
UBAINT: el Programa de Becas de movilidad internacional de la UBA, ofrece financiamiento para realizar un semestre de intercambio en universidades de todo el mundo. La Beca consiste en una "ayuda económica" o monto fijo para el estudiante que obtenga el beneficio. Se hacen dos convocatorias anuales cuyas condiciones y detalles se publican oportunemente.
JIMA:
El Programa de “Jóvenes de Intercambio entre México y Argentina” ofrece Becas de movilidad para varias universidades mexicanas, y su financiación cubre los pasajes, alojamiento y alimentación por todo el cuatrimestre.
MACA:
El Programa “Movilidad Académica entre Colombia y Argentina” ofrece Becas de movilidad para varias universidades colombianas, y su financiación cubre los pasajes, alojamiento y alimentación por todo el cuatrimestre.
Becas Iberoamérica/Santander:
Este Programa comprende universidades de Iberoamérica cuya selección establece la UBA en función de Acuerdos. En términos generales, la financiación ofrecida consiste en un monto único de dinero como ayuda para el intercambio.
Beca de la Universidad Autónoma de Madrid:
Este Programa ofrece Becas de movilidad para cursar un semestre en la UAM, España, con el financiamiento de los pasajes y un monto de dinero para manutención por mes.
Importante: para postularse a todos estos Programas, deberán ajustarse a lo establecido en las 2 Convocatorias anuales y seguir las indicaciones establecidas por las mismas.
Programa de Movilidad por Convenios
Este Programa ofrece a los alumnos regulares de la Facultad, la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista un Convenio o Acuerdo de intercambio vigente.
Beneficios:
-Obtención de una plaza para cursar un semestre en el extranjero.
-Eximición de la matrícula en la universidad de destino y acceso a todos los beneficios que ofrece la universidad de destino a sus estudiantes (posibilidad de alojarse en residencias, descuentos en transporte, comedores, etc.)
-Reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino, con acuerdo previo de los departamentos de carrera.
Requisitos
-Ser alumno regular de la FFyL.
-Tener al momento de la postulación, el 40% de las materias de la carrera aprobadas, sin contar el CBC
-Tener “vacantes” materias optativas o seminarios del plan de estudios, para poder cursarlos en la universidad de destino
-Tener pasaporte vigente
-En caso de postularse a una universidad no hispanohablante, tener conocimientos del idioma del país de destino
-Cumplir con los requisitos exigidos por la universidad de destino (documentación requerida, nivel de idioma, etc).
-El alumno deberá cubrir todos sus gastos de viaje y manutención.
Documentación a presentar:
-Certificado analítico
-Certificado de Alumno regular
-Curriculum Vitae
-Carta de motivación (con traducción para universidades de países no hispanohablantes)
-Formulario de solicitud de la FFyL
-Toda otra documentación requerida por la universidad de destino (seguro médico, formularios online, etc.)
Pasos para la POSTULACIÓN:
1. Seleccionar la universidad de destino: deberán consultar la lista de universidades de destino vigentes en la Oficina de Movilidad.
2. Visitar sus páginas web, y en la sección de alumnos internacionales (por Convenio) encontrarán toda la información relativa al intercambio, oferta académica, documentación necesaria, requisitos, vida del estudiante en la ciudad, posibilidades de alojamiento, etc. Cabe destacar que cada alumno podrá postularse a una sola universidad extranjera.
3. Reunir toda la documentación exigida por la FFyL y por la universidad de destino y solicitar una cita en la Oficina de Movilidad para la entrevista en la cual se corroborará que esté todo en orden para su postulación.
4. Elaborar el plan de estudios a realizar en Universidad de destino. Para ello, deberán revisar la oferta académica del semestre de intercambio y completar el Formulario con los cursos elegidos, previo acuerdo con el departamento de carrera para su reconocimiento posterior. Cabe señalar que el reconocimiento de los estudios realizados en ningún caso es automático, debe ser acordado.
5. Entregar la Postulación completa en la Oficina de Movilidad, respetando las fechas estipuladas.
Selección y Aceptación de las postulaciones:
-Las postulaciones serán evaluadas por la Facultad, que hará una selección y otorgará las plazas disponibles por orden de mérito.
-El Área de Movilidad enviará las postulaciones a las universidades de destino y una vez que las mismas sean aceptadas, se les comunicará a los alumnos interesados.
-Una vez aceptados, los alumnos recibirán la Carta de Aceptación, con la cual podrán tramitar la correspondiente Visa de estudiantes, así como realizar todos los preparativos para su estancia académica.
Fechas de postulación*:
-Abril y Mayo para el cuatrimestre/semestre que inicia en Agosto/Septiembre siguiente
-Setiembre/Octubre para el cuatrimestre/semestre que inicia en Marzo/Abril siguiente
*Estas fechas son aproximadas, ya que algunas universidades de destino tienen fechas especiales para la recepción de postulaciones, que serán comunicadas cada año.