Área de Movilidad Académica Internacional en GradoCoordinación: Mercedes Cravero Atención estudiantes Internacionales: La Oficina del Área de Movilidad está ubicada en el Primer Piso de la Facultad, entrada por la izquierda. |
Programa de Estudiantes Internacionales/ Undergraduate students
La Facultad de Filosofía y Letras recibe estudiantes provenientes de universidades de todo el mundo, en calidad de estudiantes “visitantes” o estudiantes de intercambio, que desean tomar cursos como complemento de su formación.
Todo estudiante o graduado de una universidad extranjera que acredite su condición, podrá ser admitido y tomar cursos por uno o dos semestres, dentro de la oferta académica de las Carreras que se dictan en la Facultad.
Estudiantes Internacionales visitantes:
Son aquellos estudiantes cuyas universidades de origen no tienen un Acuerdo con la Facultad y se postulan de modo independiente.
Estudiantes Internacionales por Convenio de movilidad:
Son aquellos estudiantes cuyas universidades de origen tienen un Acuerdo con la Facultad, y por lo tanto, sus solicitudes serán enviadas por sus representantes y se ajustarán a lo establecido en los Acuerdos correspondientes.
En ambos casos, el procedimiento para la admisión es el mismo
- Admisión
- Español
- Visa/Residencia
- Información académica
- Alojamiento
- La Facultad de Filosofía y Letras: ubicación y cómo llegar
Admisión
Documentación requerida
Para ser admitido, el estudiante deberá completar el siguiente Formulario:
Allí, deberán adjuntar la siguiente documentación:
- Certificado de alumno expedido por la facultad/universidad de origen, (documento original con sello y firma)
- Listado "transcript" o "historia académica" de cursos aprobados hasta el momento, expedido por la facultad/universidad de origen, (documento original con sello y firma)
- Carta de motivación, donde indique el área de estudios o cursos de su interés. Deberá incluir el nombre y apellido completo, nº de Pasaporte, e-mail personal.
- Copia del Pasaporte
- Currículum Vitae
Recuerden que estos documentos deben ser adjuntados en el Formulario mencionado para que la postulación sea completa.
Fechas de admisión
Para tomar cursos en el 1er cuatrimestre (marzo a julio): pueden enviar la documentación hasta el 30 de noviembre del año anterior.
Para tomar cursos en el 2º cuatrimestre (agosto a diciembre): pueden enviar la documentación hasta el 31 de mayo del año en curso.
Aceptación
Una vez recibidos y evaluados los documentos completos del estudiante solicitante, el Área de Movilidad enviará al estudiante o su universidad, la Carta de Aceptación formal. Esta carta se enviará por email y servirá para ser presentada por el estudiante ante autoridades de su universidad u otros organismos; cabe aclarar que esta carta no está destinada a la tramitación de la Visa/Residencia.
Arancel
La Facultad no cobra tasas académicas por los cursos. Sin embargo, los estudiantes internacionales deben pagar una única “Tasa administrativa” por cuatrimestre. El valor de esta “Tasa” será informado oportunamente a cada estudiante aceptado.
Seguro médico
Los estudiantes deberán contratar un seguro médico con cobertura para Argentina. Recomendamos contratarlo en su país de origen. El comprobante del seguro deberá presentarse en la Oficina de Movilidad luego de la inscripción a los cursos.
Español
Los estudiantes deberán tener un buen desempeño oral y escrito en el manejo del español, ya que es requisito indispensable para poder estudiar en la Facultad. Todos los cursos se dictan en español, y deberán estar preparados para la exposición oral y las evaluaciones escritas.
El nivel requerido es el “Español Intermedio”.
Examen de español:
Todos los estudiantes no hispanohablantes deberán rendir este Examen de Español Intermedio, cuyo objetivo es poder conocer sus habilidades lingüísticas y recomendarles los cursos más adecuados a sus necesidades. El Examen no es excluyente y se toma luego de que los estudiantes hacen su inscripción en la Facultad.
Laboratorio de Idiomas:
La Facultad cuenta con el Laboratorio de Idiomas, que es uno de los centros de enseñanza de lenguas más reconocido del país. El Programa de Español como lengua extranjera tiene tres áreas principales: cursos de español, certificación en el dominio del español y formación de docentes especializados en enseñanza del español como segunda lengua. El Programa ofrece cursos para todos los niveles, desde estudiantes sin conocimientos previos de la lengua española, hasta estudiantes avanzados. Para ver la información completa: www.idiomas.filo.uba.ar
Visa/Residencia
La Visa o Residencia, deberá ser tramitada por los estudiantes en Buenos Aires, en la
Dirección Nacional de Migraciones. Todos los estudiantes extranjeros deberán realizar este trámite luego de completar su Inscripción en la Facultad. Para ello, la Facultad les entregará su acreditación oficial o “Constancia” y un “Instructivo” con las indicaciones necesarias. La obtención de la Visa/Residencia es un requisito indispensable para tener la condición de estudiantes de la Facultad.
Documentación que deberán traer:
-Estudiantes No- Mercosur que solicitan visa/residencia por 6 meses o menos: sólo necesitarán traer su pasaporte.
-Estudiantes No-Mercosur que solicitan visa/residencia por 1 año: deberán traer un "Certificado de antecedentes penales" de su país de origen, con la Apostilla de la Haya.
-Estudiantes de países del Mercosur y Estados Asociados: todos deberán traer el "Certificado de Antecedentes Penales" de su país de origen, independientemente del plazo de su intercambio.
Información académica
Los alumnos de intercambio pueden tomar cursos por uno o dos cuatrimestres dentro de la oferta total de las 9 carreras que dicta la Facultad:
Artes
Historia
Antropología
Letras
Geografía
Ciencias de la Educación
Edición
Bibliotecología
Filosofía
Para ver la oferta académica de cada “Carrera” o “Departamento”, pueden consultar aquí.
Calendario Académico
El año académico se divide en dos períodos cuatrimestrales:
1° Cuatrimestre: Marzo a Junio con exámenes en Julio
2° Cuatrimestre: Agosto a Noviembre, con exámenes en Diciembre
Semana de Orientación/Inscripción a cursos
Al inicio de cada cuatrimestre se lleva a cabo la “Semana de Orientación” destinada a informar y asesorar personalmente a los estudiantes internacionales en todos los aspectos administrativos y académicos indispensables para su estancia en la Facultad.
Asimismo, se asiste de manera personalizada a cada alumno para hacer su elección de cursos, acorde a las expectativas y la preparación de cada uno, y de los contenidos exigidos por los cursos.
En esta semana también se completa la Inscripción a cursos, en la Oficina del Área de Movilidad Internacional.
Sistema Académico
La Facultad de Filosofía y Letras ofrece 2 tipos de cursos: materias y seminarios. Los estudiantes de intercambio podrán inscribirse hasta en 4 cursos por cuatrimestre, y elegir materias y seminarios, en la combinación que prefieran, del total de cursos de todas las carreras que se dictan en la Facultad.
Materias: son los cursos principales dentro de las carreras, con contenidos más generales.
Carga horaria y evaluación: las materias tienen una carga de 6 horas semanales de clase divididas en 4 horas de clases teóricas y 2 horas de la “comisión de trabajos prácticos”. Para aprobar las “materias” los estudiantes deben rendir dos exámenes parciales durante el curso y luego un exámen final oral cuando finalizan las clases.
Seminarios: los seminarios son cursos sobre temas específicos para estudiantes avanzados en sus carreras.
Carga horaria y evaluación: los seminarios tienen una carga de 4 horas semanales de clase y se aprueban mediante la realización de una monografía o “ensayo de investigación” final.
Certificación de estudios
La Facultad entregará un certificado o “transcript” oficial, en el que constará la aprobación de los cursos realizados, con la calificación obtenida. Este certificado se enviará al estudiante o a su universidad dentro de los 3 meses posteriores a la finalización de los cursos. Asimismo, se les entregará un documento con la información necesaria para establecer equivalencias y créditos, donde constan las horas de clase y la escala de calificaciones de la FFyL.
Alojamiento
La Facultad no interviene en temas de alojamiento, ya que no tiene residencias propias o de su injerencia. De todos modos, en el Área de Movilidad facilitaremos a los estudiantes los datos disponibles y contactos con otros estudiantes o personas que ofrecen habitaciones, departamentos, etc.
Les recomendamos no contratar alojamiento prolongado antes de su llegada a Buenos Aires; se trata de una ciudad grande con distintos “barrios” o “vecindarios” y lo mejor es conocer bien las características de cada zona de la ciudad, antes de rentar alojamiento.
A modo de orientación pueden consultar también: www.compartodepto.com, www.craigslist.com, www.airbnb.com.ar
La Facultad de Filosofía y Letras: ubicación y cómo llegar
“Filo” está ubicada en la calle Puán 480, entre las calles “Goyena” y “Bonifacio”, en el barrio de "Caballito". Si tomamos como referencia el centro de la ciudad, podrán tomar los siguientes medios de transporte:
Subte (metro): www.subte.com.ar
-Línea E: bajar en estación "Emilio Mitre", caminar 6 calles
-Línea A, bajar en estación "Puán" y caminar 4 calles.
El boleto (ticket) tiene un valor único de $19 pesos. Pueden comprar el ticket en la boletería o con tarjeta “SUBE”.
Colectivos (buses):
Desde el Centro o barrio de San Telmo pueden tomar el 126 (Plaza de Mayo), el 26, el 132, el 86, y otros.
Desde Palermo pueden tomar el 141, el 36 o el 55.
Desde Belgrano pueden tomar el 44 o 55.
Deben tomar siempre como punto de referencia la Avenida Rivadavia, por la que circulan muchas líneas de colectivos (buses).
Los boletos tienen un valor de $20 pesos aproximadamente si se paga con la Tarjeta “SUBE”.
Tarjeta "SUBE":
Esta Tarjeta sirve para viajar en colectivos (bus), subte y trenes adheridos. Con la tarjeta “Sube” podrán ahorrar dinero, ya que con ella abonarán las tarifas más económicas.¿Cómo se obtiene?: Deberán dirigirse a los Centros de Obtención con su pasaporte: http://www.sube.gob.ar/centros-de-obtencion
Allí les pedirán completar sus datos personales y entregarán la tarjeta. Luego, la "carga" de dinero en la tarjeta la podrán realizar en numerosos puntos de venta.
Taxi:
Si toman un Taxi, recomendamos elegir los que dicen "RadioTaxi", que son más seguros: desde el centro el valor del viaje puede costar aprox. $90 pesos.